¿Qué es complementos circunstanciales?

Los complementos circunstanciales son elementos de la oración que expresan las circunstancias en las que se desarrolla la acción del verbo. Aportan información adicional sobre cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué, con qué, con quién o de qué modo se realiza la acción.

Se caracterizan por:

  • Ser prescindibles: Generalmente, su eliminación no afecta la gramaticalidad de la oración, aunque sí la información que proporciona.

  • Ser movibles: Suelen poder cambiar de posición dentro de la oración.

  • Ser sustituibles: Pueden ser sustituidos por otros complementos circunstanciales que expresen una circunstancia similar.

Tipos de Complementos Circunstanciales:

  • Lugar: Indica dónde se realiza la acción (ej. en la casa, aquí, allí). Responde a la pregunta ¿dónde?.

  • Tiempo: Indica cuándo se realiza la acción (ej. ayer, mañana, en primavera). Responde a la pregunta ¿cuándo?.

  • Modo: Indica cómo se realiza la acción (ej. rápidamente, con cuidado, así). Responde a la pregunta ¿cómo?.

  • Cantidad: Indica la cantidad en que se realiza la acción (ej. mucho, poco, bastante). Responde a la pregunta ¿cuánto?.

  • Causa: Indica la razón o motivo por el que se realiza la acción (ej. por la lluvia, a causa de la enfermedad). Responde a la pregunta ¿por qué?.

  • Finalidad: Indica el propósito o la intención con la que se realiza la acción (ej. para estudiar, a fin de aprobar). Responde a la pregunta ¿para qué?.

  • Compañía: Indica con quién se realiza la acción (ej. con mi amigo, junto a él). Responde a la pregunta ¿con quién?.

  • Instrumento: Indica con qué se realiza la acción (ej. con un martillo, mediante un programa). Responde a la pregunta ¿con qué?.

  • Materia: Indica de qué está hecho algo.

  • Beneficiario: Indica para quién o para qué se realiza la acción.

Formas del Complemento Circunstancial:

Pueden ser:

  • Adverbios: (ej. aquí, ayer, rápidamente)
  • Sintagmas nominales: (ej. en la casa, el lunes)
  • Sintagmas preposicionales: (ej. con mi amigo, para estudiar)
  • Oraciones subordinadas adverbiales: (ej. cuando llegues, porque estaba cansado)